Hay preguntas difíciles en el mundo de la televisión y la cultura popular, pero ninguna tan problemática como ésta. Responder cuál es la mejor temporada de Los Simpson es meterse en conflictos y acaloradas discusiones. Con los demás e incluso con uno mismo. Hay series que todos sabemos —sin excepción— que sólo funcionaron durante su primera entrega. Que la gran mayoría coincidimos cuándo fue su momento cumbre. Que compartimos sin mucho cuestionamiento cuán malo fue su desenlace. Sin embargo, con la familia amarilla las cosas son un tanto distintas.
Primero, porque la serie se resiste a desaparecer, lo que ha traído giros en la trama que a férreos fans no contentan del todo, desgastando incluso la fuerza de su humor y la manera en que satirizaban la vida contemporánea. Después, porque este show tuvo un período de gloria bastante prolongado, casi todos los años 90, sosteniendo una crítica peculiar contra el cliché de las comedias familiares —y el ideal de clase media-alta en los Estados Unidos que nos intentaron zambutir por tanto tiempo—. Y finalmente, porque los cambios argumentales y de estructura en este programa fueron más o menos graduales, diluyendo su esencia, sin perder abruptamente su encanto, complicando así la identificación puntual de su declive. Aunque existen, claro, muchas teorías y señalamientos concretos por parte de fans, críticos y analistas.
Lo que sí podemos establecer con claridad es el consenso de que no hay nada como los capítulos viejitos de Los Simpson. Esos clásicos que vimos una y otra vez sin chistar un solo segundo. Que se repetían noche a noche en nuestros televisores, y que marcaron el razonamiento y humor de los millennials y bastantes Gen-X.
¿Nostalgia? Puede ser. ¿Poca apertura al cambio? También es posible. No debemos olvidar que los humanos somos criaturas que se resisten naturalmente al cambio. No obstante, esto juega en dos sentidos sobre la misma vía. Puede que como fanáticos de una serie animada debamos reconocer que sus personajes y narrativa deben evolucionar. Reinventarse o morir, dicta un viejo adagio. Empero, su productora debería entender también que el producto entre sus manos ha dejado de tener el impacto que solía, y que dicho retrato familiar ya no significa lo mismo que hace treinta años ni abandera la rebelión que alguna vez fue necesaria.

La contraculturalidad de Los Simpson no tiene ya sentido, porque la cultura que le vio nacer ya ni siquiera existe. Pero, bueno… alguna ganancia debe estar sacando Disney de todo esto a través de Fox. Y sí, seguramente la serie seguirá y seguirá hasta que los recursos lo permitan.
Dicho esto, pasemos de una vez a lo que nos interesa:
¿Cuál es la mejor temporada de Los Simpson?

Para aclarar esto, debemos advertir ciertas exclusiones que se han hecho. Y no por mero capricho, ¿está claro? Sino porque los sitios y foros de fans se han encargado de argumentar con verdadera fuerza cuál fue la época de oro para la familia más famosa de Springfield. Esto deja fuera de la jugada a su primera temporada, puesto que ella se entiende como el arranque mismo de la historia y apenas «un calentamiento» para todo lo que vendrá después. Sin embargo, debemos anotar en estas líneas que en acento.mx amamos este período, con todo y su moralidad tradicionalista, sensiblería y trazos accidentados. Lo que muy probablemente nos hace amarla aún más, a decir verdad.

Esto también saca del mapa a la temporada 13, que muchísimos consideran como la primera mala etapa del show a cabalidad. Aquí cabe destacar que un número significativo de seguidores identifican también las temporadas 9 a 12 como una era complicada, donde atisbos del fin ya se anunciaban, bajo la producción ejecutiva de Mike Scully. A quien se le achaca haber convertido a la familia de Avenida Siempreviva 742 en una caricatura más, cuando comenzó en realidad como un retrato a fondo de nuestra cultura occidental.
¿Cuándo dejaron de ser buenos Los Simpson?
De hecho, es en la temporada 9 que analistas y expertos identifican que se arruinó la serie. Aunque también podemos hallar ahí varios episodios memorables todavía.
El momento en que Los Simpson comenzaron a ser malos, según críticos de la TV —Chris Turner e Ian Jones, entre ellos—, es el segundo capítulo de la novena temporada, cuando se descubre que el director Skinner es en realidad Armando Barreda; un hombre que ha suplantado a este otro tras la guerra de Vietnam. El primer quiebre cronológico y narrativo de la comedia, mismo que destruyó el desarrollo de un personaje clave en su universo y al que fans le habíamos dedicado tanto tiempo.
Mismo Matt Groening lo califica como uno de sus episodios menos favoritos e inclusive un error. Después de esto, la realidad del programa fue traicionada varias veces más y su continuidad nunca volvió a ser la misma.
Aunado a ello, en México y Latinoamérica, el asunto de cambiar sus voces de doblaje tras la temporada 15 —y hasta la 32— ayudó a sepultar el amor de los fans y fortalecer la leyenda de los episodios de antaño.
Cuál es la mejor temporada de Los Simpson, según IMDb

De acuerdo con IMDb, página que recopila calificaciones y opiniones de críticos especialistas en la industria, la mejor temporada de esta serie animada es la octava; una entrega que fue emitida por primera vez del 27 de octubre de 1996 hasta el 18 de mayo de 1997.
¿Por qué? Esto tiene más o menos una respuesta simple. Tal temporada arrancó con el Especial de Noche de Brujas VII, considerado como uno de los mejores capítulos de Halloween en su historia. Asimismo, ésta cuenta con tres de los mejores diez episodios en su haber, según la misma base de datos: Los expedientes secretos de Springfield (9.1 de calificación), Sólo se muda dos veces (9.2 de calificación) y El Enemigo de Homero (9.3 de calificación).
Cuál es la mejor temporada de Los Simpson, según redes sociales
Siguiendo la opinión de fanáticos en foros, páginas y perfiles de social media, la respuesta es distinta. En un consenso que dicta la cúspide de la serie entre las temporadas 3 y 8, marcando el inicio de su genialidad pura con capítulos como Papá está loco y El patriotismo de Lisa, las temporadas más amadas son la 6 y la 7.
En ambas, demostrando una madurez suprema con guiones e ideas que han trascendido la pantalla, donde podemos encontrar episodios muy sólidos. Historias con un crecimiento de personajes apabullante, risas, sátira y momentos que se hicieron canon para la cultura global. Entre estos: La novia de Bart, Homero el malo, La boda de Lisa, Bart vende su alma y Lucha de clases en Springfield.
La pregunta más importante aquí es: ¿cuál es la mejor temporada de Los Simpson para ti?