
Astrología: claves para entender porqué esta pseudociencia resurgió con más fuerza que nunca
La astrología es una pseudociencia que en realidad nunca murió y hoy se establece con más fuerza. ¿Por qué sucede esto? Aquí te decimos.
La astrología es una pseudociencia que en realidad nunca murió y hoy se establece con más fuerza. ¿Por qué sucede esto? Aquí te decimos.
El neoliberalismo es un conjunto de ideas, una filosofía moral y un patrón de acumulación de capital que guía hacia un solo punto: el libre mercado como el orden social natural y garante de la libertad.
¿Qué es el pensamiento moderno? ¿Cuáles fueron las características de la Modernidad? Aquí un breve resumen de esta forma de ver el mundo.
¿Es ético negar el derecho a la salud a las personas que decidieron no vacunarse y enferman de COVID-19 grave? Así marcha el inicio de la guerra contra los antivacunas.
Sor Juana Inés de la Cruz es una de las más grandes representantes del pensamiento literario e intelectual femenino en México.
«Descubrimiento» es la palabra que invisibilizó a partir de la ignorancia y el miedo a las civilizaciones que ya se encontraban desarrolladas en esta región. Mismas a las se les colocó la máscara de la barbarie.
La lámpara de mimbre es uno de los objetos más tradicionales que se tienen en el mundo de la artesanía y el diseño en México.
Existen dos teorías sobre el origen de la silla Acapulco, un objeto sin par de diseño mexicano.
Metric es una de las bandas de rock de principio de los 2000 que ayudó a consolidar un sonido que marca una transición al nuevo milenio.
Las hermanas Lila y Lana Wachowski marcaron a toda una generación con The Matrix en 1999. La película es más que simple entretenimiento, marcó tendencia de cómo hacer cine de ciencia ficción, así como del mensaje y referencias.
La Santa María la Ribera fue la primera colonia de la Ciudad de México que expandió la mancha urbana al poniente, más allá de sus límites originales.
Hablamos de José Vasconcelos. Una figura histórica que, como todas, tiene una función política, social y moral en la base de la memoria del país.
Año Nuevo es una fecha que parece ir muy en serio, no solamente por lo simbólico de terminar todo un año lleno de intensidad y experiencias vividas a un tiempo subjetivo (al ritmo de cada quien, pues), sino por las promesas del próximo en llegar.
Los museos no sólo evocan a la memoria para mostrar de la capacidad humana en las artes; también para recordar las atrocidades que nuestra especie ha cometido en contra de ella misma.
La maternidad es un concepto que se cree completamente natural e instintivo, cuando más que nada es la construcción social y coactiva de lo que se espera de la mujer en sociedad. El mundo se categoriza en femenino y masculino; eso hay que cuestionarlo.
acento. Pronunciación digital.