
Astrología: claves para entender porqué esta pseudociencia resurgió con más fuerza que nunca
La astrología es una pseudociencia que en realidad nunca murió y hoy se establece con más fuerza. ¿Por qué sucede esto? Aquí te decimos.
La astrología es una pseudociencia que en realidad nunca murió y hoy se establece con más fuerza. ¿Por qué sucede esto? Aquí te decimos.
El neoliberalismo es un conjunto de ideas, una filosofía moral y un patrón de acumulación de capital que guía hacia un solo punto: el libre mercado como el orden social natural y garante de la libertad.
¿Qué es el pensamiento moderno? ¿Cuáles fueron las características de la Modernidad? Aquí un breve resumen de esta forma de ver el mundo.
¿Es ético negar el derecho a la salud a las personas que decidieron no vacunarse y enferman de COVID-19 grave? Así marcha el inicio de la guerra contra los antivacunas.
Sor Juana Inés de la Cruz es una de las más grandes representantes del pensamiento literario e intelectual femenino en México.
«Descubrimiento» es la palabra que invisibilizó a partir de la ignorancia y el miedo a las civilizaciones que ya se encontraban desarrolladas en esta región. Mismas a las se les colocó la máscara de la barbarie.
El 2 de octubre de 1968 fue parte de un movimiento social donde la juventud mexicana cuestionó las condiciones políticas, sociales e históricas. Ésta fue su gráfica.
¿Qué es el multiverso? La cuestión actual de los universos paralelos no es ya «si vivimos en un multiverso», sino «en cuál de ellos».
¿Cuál es la historia oficial? Aquella que suele borrar nuestra humanidad y nos enseña a recitar supuestos que más bien parecen leyes.
La historia del Día de las Madres en México dista de ser inocente y responde a una campaña mediática que pretendía frenar los derechos de las mujeres y su papel más allá del cuidado y sustento de los hijos
El telescopio espacial Hubble cumple 30 años en órbita. Se trata del instrumento más relevante para la comprensión humana del espacio profundo en el último siglo.
En entrevista, la Doctora Susana López Charretón, Investigadora del Instituto de Biotecnología de la UNAM habla sobre los mitos que aún no están del todo claros del coronavirus, lo poco que sabemos de estos agentes infecciosos y las vacunas en desarrollo
Cuando hablamos sobre Filosofía en México, ¿quiénes son las mujeres y hombres que han participado de su construcción y primordial proyección?
¿Qué posibilidades tiene la Filosofía en los terrenos digitales que hoy todo lo gobiernan? ¿Cómo actuar para su enseñanza y divulgación?
El alunizaje demostró las capacidades que tenemos como especie para resolver los problemas que se nos presentan con un poco de imaginación e impulsados por nuestra curiosidad, pero el futuro de la exploración espacial tiene un sinfín de retos que resolver.
acento. Pronunciación digital.