
Vogue, Levi’s y la historia de cómo las mujeres comenzaron a usar jeans
¿Sabes cómo fue que Levi’s y Vogue iniciaron el camino para que las mujeres comenzaran a usar pantalones de mezclilla en días comunes?
¿Sabes cómo fue que Levi’s y Vogue iniciaron el camino para que las mujeres comenzaran a usar pantalones de mezclilla en días comunes?
¿Qué es acento? Un medio transdisciplinario de comunicación. Una comunidad crítica que hace frente a la desinformación masiva y los sesgos de la navegación digital. Una plataforma colaborativa que prioriza la calidad de los contenidos y las ideas, sobre la dictadura del clic, la inmediatez de la información y el sensacionalismo. Comprometidos con la difusión del conocimiento y el libre análisis de la realidad, asumimos responsabilidades con la veracidad y el fondo del contenido desde distintas perspectivas críticas, con conocimientos e información de primera mano. En un contexto donde los medios digitales son gobernados por la hipersegmentación de usuarios y la lógica de los algoritmos trabaja en detrimento de la información y el libre pensamiento, ofrecemos vías para formarnos en la discusión creativa, política y reflexiva.
Desde la implementación de su tecnología Air hasta las innovaciones estéticas que provocó, este modelo de Nike nos hizo repensar el diseño y la cultura.
La enseñanza de la filosofía forma parte de una educación integral que el país debe tomar muy en cuenta para todas y todos.
Silvia Pinal, ícono del cine mexicano y musa de Buñuel, falleció la tarde del 28 de noviembre a los 94 años. Repasamos la historia del encuentro entre la actriz y el director español y cómo lograron hacer cine de arte en este país para el mundo entero
No sorprende que en un país en el que la muerte es parte esencial de la cultura, tengamos una amplia colección de películas de terror que alteran —para bien o para mal— los sentidos
Ante la monotonía, Taboada se arriesgó y apostó por una propuesta cinematográfica atrevida pero necesaria para su época.
No sorprende que en un país en el que la muerte es parte esencial de la cultura, tengamos una amplia colección de películas de terror que alteran —para bien o para mal— los sentidos.
Dos de los nombres clave en la cinematografía mexicana y la historia de cómo lograron hacer cine de arte en este país para el mundo entero.
¿Cine en vivo? Sí. En la cuenta de Filmin Latino se está experimentando con esto. Ve allá y descubre esta propuesta esta propuesta de Archer Troy y Humano.
FICM Presenta en línea es un programa para ver en la comodidad de tu hogar lo mejor del cine mexicano. Estos son los títulos para la última semana de mayo.
El tercer ciclo de FICM presenta en línea estará disponible hasta el 17 de mayo con 21 largometrajes, documentales y cortometrajes mexicanos. Así puedes verlos gratis:
Ambulante en Casa es la propuesta de llevar a la digitalidad el festival documental con mayor alcance en México durante la pandemia de COVID–19
Luis Buñuel, durante su estancia en México, gestó una filmografía que le posicionó como director imprescindible del siglo XX.