Tal vez, sólo tal vez, no exista mejor soundtrack para este momento que uno conformado por puras canciones de los 90. Éstas lo tienen todo para una época como la nuestra. Un poco de nostalgia, sin caer en lo ridículamente vetusto; una mezcla perfecta de diversidad creativa, ahora que tanto apreciamos las diferencias —aunque mucho de lo que oímos ya suena igual—; y un espíritu rebelde que se siente tan urgente como imperecedero.
Asimismo, hay algo que no deja de sorprender en todo aquello que cubre el peculiar paraguas de la década de los noventa. Su cercanía. Su sinceridad humana y fuerza para llevarnos a la introspección. Para incluso divertirnos con simpleza, siempre poniendo foco a experiencias de la vida real. Eso sí, jamás perdiendo de vista los conflictos sociales y los puntos más tensos del mundo que entonces se habitaba. No olvidemos que los marcos políticos, económicos y de salud durante ese período dieron pie a muchas de las letras más importantes de la música contemporánea. Que dicho marco histórico —complejísimo como él solo— llevó a que muchos artistas experimentaran con mezclas de géneros e instrumentos que cimentaron los sonidos de aquella época (y el presente).
Había de todo. Desde el pop más comestible y cursi, con pulseras de plástico y girasoles encima de cada gorro de mezclilla; hasta esos nuevos rostros del rock que llegaron a llamarse grunge y nu-metal.
Nuestra selección
No importa si viviste o no en los años 90, si fuiste de camisa Ralph Lauren y pantalones caqui, playeras blancas debajo de floreados vestidos, o jeans de rasgadas rodillas y botas de combate. A todos nos une la pasión por la música y seguro que tenemos conexiones especiales con el sonido de aquella década.
Entre los himnos que muchas veces ignora Spotify o dejamos perder en algún casete, sin saber siquiera su nombre, hemos recogido para ti:
1. ‘Ready to Go’ – Republica
Si tu día se trata de poder femenino, esto es lo que necesitas.
2. ‘Laid’ — James
Bajo la producción de nada más y nada menos que Brian Eno —para sorpresa de muchos—, esta canción de mixturas folk y pop-rock fluye con gracia y armonía hasta en los peores días.
3. ‘Here’s Where the Story Ends’ — The Sundays
Un ritmo perfecto, una voz nostálgica, una letra compleja que nos remite al dolor. Tal y como lo recetó nuestro médico.
4. ‘6 Underground’ — Sneaker Pimps
Ese beat tan noventero pone la piel de gallina y sólo queremos montarnos en un Tsuru, con una playera estampada y lentes oscuros hasta llegar a no-sabemos-dónde.
5. ‘No Rain’ — Blind Melon
Un video que ha pasado a la historia, pero falta en muchas playlists de la época.
6. ‘Down By The Water’ — PJ Harvey
Para quienes fuimos los cool kids de los noventa, nada como este renacer de Harvey, haciendo uso de recursos electrónicos y siniestros, donde se advierte claramente la producción portentosa de Flood —quien siempre vivirá en nuestros corazones por haber producido el Ultra de Depeche Mode—.
7. ‘The Boy With the Arab Strap’ — Belle and Sebastian
Un tesoro atemporal y fascinante, que destella elegancia y melancolía. Una genialidad sin freno entre las canciones de los 90 que necesitan un refresh en todos y cada uno de tus reproductores.
8. ‘Only Love Can Break Your Heart’ — Saint Etienne
Necesitamos —¡NOS URGE!— que esta canción se sume a todos los soundtracks de esta década.
9. ‘The Book of Love’ — The Magnetic Fields
Oro molido para todos los que fuimos —o pudieron ser— freaks de los 90. Pieza crucial de un álbum conceptual, presentado en tres volúmenes, donde se despliegan sesenta y nueve canciones «de amor».
10. ‘Fade Into You’ — Mazzy Star
Un himno melancólico al amor no correspondido, de belleza cautivadora y a cuyo universo se deja caer uno con lágrimas en los ojos entreabiertos.
11. ‘Kiss the Rain’ — Billie Myers
Ponte unos audífonos y déjate seducir por esta proeza noventera.
12. ‘Two Princes’ — Spin Doctors
El espíritu de la década convertido en canción, la cual le valió a la banda una nominación al premio Grammy a Mejor interpretación de rock de un dúo o grupo, tras un sólido puesto #7 en el Billboarrd Hot 100 de 1991.
13. ‘Mmm Mmm Mmm Mmm’ – Crash Test for Dummies
Un éxito más o menos fugaz, pero definitivamente imposible de no tararear una vez que la has escuchado.
14. ‘Connection’ – Elastica
Si necesitamos rendir tributo a una voz femenina durante el britpop, definitivamente es a ella, Justine Fischmann, al frente de Elastica. Una canción que, como el álbum del que se desprende, destila influencias new wave y punk que se sienten muy, pero muy correctas.
15. ‘Free to Decide’ – The Cranberries
Una joya que se lanzó como single, pero que a veces resulta eclipsada por el resto del trabajo de la banda. Dale play, hazte un favor.
16. ‘Runaway Train’ – Soul Asylum
Uno de los videos con mayor resonancia en la juventud que creció viendo MTV o VH1.
17. ‘My Own Summer’ – Deftones
Una de las propuestas más influyentes del rock durante los años 90, responsable de lo que terminaría por definir la apertura del metal hacia nuevos terrenos, como el progresivo, el alternativo, el shoegaze y hasta el dream pop.
18. ‘Disarm’ – The Smashing Pumpkins
Sin duda alguna, una de las voces más reconocibles de la década, con una de sus canciones menos rememoradas.
19. ‘Pets’ – Porno for Pyros
Un track que bien podría ser la canción perfecta para sonorizar un día ajetreado del verano.
20. ‘What I Got’ – Sublime
Con un eclecticismo que hace honor a su nombre, esta banda nos dio una de las mejores canciones de los 90 que existen; con una vibra supercaliforniana, retrataron la juventud de su época en simples y geniales tres minutos.
21. ‘Shiny Happy People’ — R.E.M.
Porque necesitamos un poco de esta alegría y su espíritu de protesta, ¿estamos de acuerdo? A la banda se le suele recordar por su himno genial Losing My Religion, pero esta joya con los vocales invitados de Kate Pierson (B-52’s) puede alcanzar un mayor poder —dependiendo del día—.
22. ‘Weather With You’ — Crowded House
Un disparo de perfección, directo a nuestros oídos.
23. ‘The Whistle Song’ — Frankie Knuckles
Una de las canciones de los 90 más importantes en la historia contemporánea, siendo ejemplo y obra del desarrollo que tuvo la música house. ¿Su creador? Uno de los autores más importantes del género, si no es que uno de sus más prominentes fundadores; neoyorquino de nacimiento, espíritu inmortal de ese Chicago que lo cambió todo.
24. ‘Wishlist’ —Pearl Jam
OK. Todos amamos la etapa más furiosa y primigenia de Eddie Veder, pero ¿ya pusiste atención a esta letra?
25. ‘All Mine’ — Portishead
Perfección total.
26. ‘Cuts You Up’ — Peter Murphy
El amo de las tinieblas, a tres álbumes de distancia en su carrera solista, lejos de Bauhaus, nos deleitó en 1990 con esta pieza gótica, pero bastante más bailable que muchos de sus cortes previos.
27. ‘Nobody but You’ — Lou Reed & John Cale
Una belleza sonora en homenaje a Andy Warhol, la cual realizaron estas dos leyendas de The Velvet Underground al reencontrarse años más tarde de su disolución.
28. ‘Popular’ — Nada Surf
Una de esas canciones de los 90 que rayan con los límites del arte y bien pueden entenderse como una pieza sonora de experimentaciones musicales. Cada verso de ésta presenta, en formato hablado, consejos sarcásticos para adolescentes extraídos del libro Guía de Penny para el encanto y la popularidad adolescente, de la actriz estadounidense Gloria Winters.
29. ‘Celebrity Skin’ — Hole
Uno de los tracks más icónicos de los noventa.
30. ‘Possibly Maybe’ — Björk
Si lo tuyo es la electrónica de ritmos suaves, seguro que recuerdas esta balada de Post —su álbum de 1995—.
31. ‘Firestarter’ — The Prodigy
Siempre vale la pena poner esta canción a todo volumen.
32. ‘History Repeating’ — Propellerheads feat. Shirley Bassey
El single que dio vida al único álbum de este dúo, fusión de big beat, breakbeat y jazz, con un aura muy, pero muy 007.
33. ‘High Noon’ — Kruder & Dorfmeister
Un trozo de delicioso, exquisito, placentero future jazz con downtempo. ¿La portada? Una hermosa referencia que ya deberías reconocer a estas alturas.
34. ‘Woo Hoo’ — The 5.6.7.8’s
En realidad, necesitas oír toda su discografía, pero éste es un buen comienzo.
35. ‘Condemnation’ — Depeche Mode
Lo más conocido de DM es, claro, Personal Jesus del mítico álbum de 1990, Violator. Sin embargo, tres años después la banda de Basildon nos sorprendió con un disco íntimo y oscuro de referencias religiosas, de donde se desprendió este single. Una pieza que juega con el góspel, el rock electrónico que caracterizaba al cuarteto y una exigencia vocal que pocas veces le pudimos escuchar a su vocalista, Dave Gahan. Siempre en el top de nuestras canciones de los 90.