
Tlahuipuchme: el origen de las brujas tlaxcaltecas devoradoras de niños
Aún en el siglo XX, el registro civil de Tlaxcala continuaba documentando las mordidas de bruja como causa de muerte oficial de niños recién nacidos
Aún en el siglo XX, el registro civil de Tlaxcala continuaba documentando las mordidas de bruja como causa de muerte oficial de niños recién nacidos
Ante la monotonía, Taboada se arriesgó y apostó por una propuesta cinematográfica atrevida pero necesaria para su época.
Qué podemos decir sobre las Postales de Halloween y cuán importante ha sido su legado para entender la representación del miedo hoy.
No sorprende que en un país en el que la muerte es parte esencial de la cultura, tengamos una amplia colección de películas de terror que alteran —para bien o para mal— los sentidos.
Un recorrido por las distintas etapas artísticas de Picasso, estudiando su impacto y por qué este hombre es más que cubismo.
Las calabazas de Halloween tiene una historia muy particular e interesante que involucra la leyenda de Jack O´Lantern, quien dio origen a todo.
El Tissot PRX es un reloj hecho para todo mundo, que reclama hoy su lugar como una silueta clásica y moderna a la vez.
Basta un minuto de ‘El apagón’ para saber que estamos ante un ejercicio vanguardista. Bad Bunny levanta el puño para denunciar lo que pasa en Puerto Rico en su más reciente video
Seis cintas que necesitas para saber si amas el cine de Jean-Luc Godard o prefieres simplemente dejarlo ir de tu vida.
Todo lo que necesitas saber sobre cómo empezar a jugar Dungeons & Dragons: esenciales y básicos, gastando o no.
Silvia Pinal, ícono del cine mexicano y musa de Buñuel, falleció la tarde del 28 de noviembre a los 94 años. Repasamos la historia del encuentro entre la actriz y el director español y cómo lograron hacer cine de arte en este país para el mundo entero
No sorprende que en un país en el que la muerte es parte esencial de la cultura, tengamos una amplia colección de películas de terror que alteran —para bien o para mal— los sentidos
Ante la monotonía, Taboada se arriesgó y apostó por una propuesta cinematográfica atrevida pero necesaria para su época.
No sorprende que en un país en el que la muerte es parte esencial de la cultura, tengamos una amplia colección de películas de terror que alteran —para bien o para mal— los sentidos.
Dos de los nombres clave en la cinematografía mexicana y la historia de cómo lograron hacer cine de arte en este país para el mundo entero.
¿Cine en vivo? Sí. En la cuenta de Filmin Latino se está experimentando con esto. Ve allá y descubre esta propuesta esta propuesta de Archer Troy y Humano.
FICM Presenta en línea es un programa para ver en la comodidad de tu hogar lo mejor del cine mexicano. Estos son los títulos para la última semana de mayo.
El tercer ciclo de FICM presenta en línea estará disponible hasta el 17 de mayo con 21 largometrajes, documentales y cortometrajes mexicanos. Así puedes verlos gratis:
Ambulante en Casa es la propuesta de llevar a la digitalidad el festival documental con mayor alcance en México durante la pandemia de COVID–19
Luis Buñuel, durante su estancia en México, gestó una filmografía que le posicionó como director imprescindible del siglo XX.