
La Moda mexicana en tiempos de supervivencia digital y COVID-19
Con creatividad. Ideas cero ortodoxas. Es tiempo para crear lo extraordinario. El Covid-19 nos lleva a sobrevivir de formas que no pensábamos en la Moda.
Con creatividad. Ideas cero ortodoxas. Es tiempo para crear lo extraordinario. El Covid-19 nos lleva a sobrevivir de formas que no pensábamos en la Moda.
Raf Simons, Prada y La decisión de unir fuerzas para contrarrestar la no-creatividad… Eso o una alianza basada en egos, pero buenas intenciones.
Por qué los Levi’s tienen números parece ser una pregunta frecuente y con respuestas poco claras. Aquí un par de apuntes para tener una conclusión.
Armani Code Absolu es una fragancia nada clásica para hombres poco conservadores. Las nuevas masculinidades huelen a esta mezcla de dulces y amargos.
Tous Touch the Luminous Gold es un perfume traslúcido, suave pero enérgico, que resulta imprescindible para terminar este 2019. Descubre por qué.
¿Quiénes son los modelos jóvenes en México? ¿Qué conseguimos y qué expresamos al nombrarles de esa forma? Aquí algunas notas al respecto.
Gabrielle Chanel Essence es una fragancia femenina que narra la historia de la famosa casa de Moda, pero que sobre todo, nos invita a ser auténticos.
Peter Lindbergh transformó con su lente todo lo que hoy conocemos en fotografía de Moda y fue uno de los autores que revolucionó al sistema.
Los bat glasses son una silueta intrigante y de origen disputado. Pero, sin duda, fue Peggy Guggenheim quien les puso en el mapa (y en el mundo).
Chanel es una gramática del estilo y la Moda. Pero, sobre todo, es un nombre que revolucionó los armarios del mundo y la estética femenina en el universo.
Silvia Pinal, ícono del cine mexicano y musa de Buñuel, falleció la tarde del 28 de noviembre a los 94 años. Repasamos la historia del encuentro entre la actriz y el director español y cómo lograron hacer cine de arte en este país para el mundo entero
No sorprende que en un país en el que la muerte es parte esencial de la cultura, tengamos una amplia colección de películas de terror que alteran —para bien o para mal— los sentidos
Ante la monotonía, Taboada se arriesgó y apostó por una propuesta cinematográfica atrevida pero necesaria para su época.
No sorprende que en un país en el que la muerte es parte esencial de la cultura, tengamos una amplia colección de películas de terror que alteran —para bien o para mal— los sentidos.
Dos de los nombres clave en la cinematografía mexicana y la historia de cómo lograron hacer cine de arte en este país para el mundo entero.
¿Cine en vivo? Sí. En la cuenta de Filmin Latino se está experimentando con esto. Ve allá y descubre esta propuesta esta propuesta de Archer Troy y Humano.
FICM Presenta en línea es un programa para ver en la comodidad de tu hogar lo mejor del cine mexicano. Estos son los títulos para la última semana de mayo.
El tercer ciclo de FICM presenta en línea estará disponible hasta el 17 de mayo con 21 largometrajes, documentales y cortometrajes mexicanos. Así puedes verlos gratis:
Ambulante en Casa es la propuesta de llevar a la digitalidad el festival documental con mayor alcance en México durante la pandemia de COVID–19
Luis Buñuel, durante su estancia en México, gestó una filmografía que le posicionó como director imprescindible del siglo XX.