
Los programas de Canal 11 que marcaron nuestra infancia en los 90
Ésta era la programación infantil de Canal Once de los años 90, cuando conocíamos a esa barra como «Ventana de Colores».
Ésta era la programación infantil de Canal Once de los años 90, cuando conocíamos a esa barra como «Ventana de Colores».
Gabrielle Chanel Essence es una fragancia femenina que narra la historia de la famosa casa de moda, pero que sobre todo, nos invita a ser auténticos.
De caricaturista a líder de un movimiento, e incluso —tal vez— un hombre que podía ver rayos UV, Monet es un artista del que debes saber TODO.
Las versiones más avanzadas, diversas e incluyentes de la muñeca que ha revolucionado al mundo entero: Barbie.
Desde la glamurosa modelo adolescente de los años 50 hasta una mujer trans, éstas son las Barbies más importantes de la historia.
Los Nike Cortez son un símbolo de estilo que guarda un gran significado en su nombre, así como una historia de conceptos urbanos fascinantes.
La nominada a 11 premios Oscar lleva la cuestión del multiverso a un punto crítico que puede caer en el absurdo, donde TODO es posible
Cinco documentales sobre New York que escapan de los cuentos de hadas y todo tipo de maquillaje glam en torno a esta bipolar ciudad.
Una colección de perfumes con historias tan únicas y poderosas que no puede faltar en la colección de ninguno de nosotros.
Tony Delfino se une al mítico dúo del Mago Frank con el Conejo Blas para entregar una colección cápsula en honor al Año Nuevo Chino 2023.
Silvia Pinal, ícono del cine mexicano y musa de Buñuel, falleció la tarde del 28 de noviembre a los 94 años. Repasamos la historia del encuentro entre la actriz y el director español y cómo lograron hacer cine de arte en este país para el mundo entero
No sorprende que en un país en el que la muerte es parte esencial de la cultura, tengamos una amplia colección de películas de terror que alteran —para bien o para mal— los sentidos
Ante la monotonía, Taboada se arriesgó y apostó por una propuesta cinematográfica atrevida pero necesaria para su época.
No sorprende que en un país en el que la muerte es parte esencial de la cultura, tengamos una amplia colección de películas de terror que alteran —para bien o para mal— los sentidos.
Dos de los nombres clave en la cinematografía mexicana y la historia de cómo lograron hacer cine de arte en este país para el mundo entero.
¿Cine en vivo? Sí. En la cuenta de Filmin Latino se está experimentando con esto. Ve allá y descubre esta propuesta esta propuesta de Archer Troy y Humano.
FICM Presenta en línea es un programa para ver en la comodidad de tu hogar lo mejor del cine mexicano. Estos son los títulos para la última semana de mayo.
El tercer ciclo de FICM presenta en línea estará disponible hasta el 17 de mayo con 21 largometrajes, documentales y cortometrajes mexicanos. Así puedes verlos gratis:
Ambulante en Casa es la propuesta de llevar a la digitalidad el festival documental con mayor alcance en México durante la pandemia de COVID–19
Luis Buñuel, durante su estancia en México, gestó una filmografía que le posicionó como director imprescindible del siglo XX.