
Por qué vestimos como en los 80. Una historia narrada por Levi’s®
La moda de los 80 fue un parteaguas en la historia del vestir. Hoy se recobra con otros intereses y tomamos a Levi’s como un ejemplo de ello.
La moda de los 80 fue un parteaguas en la historia del vestir. Hoy se recobra con otros intereses y tomamos a Levi’s como un ejemplo de ello.
Descifrando cómo se dan los talleres creativos y de Moda en México, platicamos con María Ponce para aclarar las dudas. Éste es el primero de diez episodios.
A celebrarse los días 13 y 14 de julio, 2019, esta edición de Sneaker Fever amerita atención entre expertos, aficionados y recién interesados en el tema.
Alejandra Lersundi nos platica cómo es que los sueños no llegan solos, sino que se construyen con pasión y esfuerzo constante. ¿Qué planea después de DMX32?
La indumentaria de Alexander McQueen es continuidad plástica para decirnos de otro modo y perder el miedo a ser diferentes. Es auto-narración insurrecta.
La última silueta de Jerry Lorenzo para Nike se lanzó, por fin, el pasado 17 de mayo en color negro. Su inspiración se detalla en las siguientes líneas..
¿Es acaso tu personalidad? ¿Será tu carácter? Quizá sea algo más complejo y que se encuentra oculto en todo lo que has vivido durante estos años.
Si te has preguntado por qué los 501® de Levi’s tienen ese nombre, te conviene leer esta información de los jeans más reconocidos en todo el mundo.
¿Sabes cómo fue que Levi’s y Vogue iniciaron el camino para que las mujeres comenzaran a usar pantalones de mezclilla en días comunes?
Desde la implementación de su tecnología Air hasta las innovaciones estéticas que provocó, este modelo de Nike nos hizo repensar el diseño y la cultura.
Silvia Pinal, ícono del cine mexicano y musa de Buñuel, falleció la tarde del 28 de noviembre a los 94 años. Repasamos la historia del encuentro entre la actriz y el director español y cómo lograron hacer cine de arte en este país para el mundo entero
No sorprende que en un país en el que la muerte es parte esencial de la cultura, tengamos una amplia colección de películas de terror que alteran —para bien o para mal— los sentidos
Ante la monotonía, Taboada se arriesgó y apostó por una propuesta cinematográfica atrevida pero necesaria para su época.
No sorprende que en un país en el que la muerte es parte esencial de la cultura, tengamos una amplia colección de películas de terror que alteran —para bien o para mal— los sentidos.
Dos de los nombres clave en la cinematografía mexicana y la historia de cómo lograron hacer cine de arte en este país para el mundo entero.
¿Cine en vivo? Sí. En la cuenta de Filmin Latino se está experimentando con esto. Ve allá y descubre esta propuesta esta propuesta de Archer Troy y Humano.
FICM Presenta en línea es un programa para ver en la comodidad de tu hogar lo mejor del cine mexicano. Estos son los títulos para la última semana de mayo.
El tercer ciclo de FICM presenta en línea estará disponible hasta el 17 de mayo con 21 largometrajes, documentales y cortometrajes mexicanos. Así puedes verlos gratis:
Ambulante en Casa es la propuesta de llevar a la digitalidad el festival documental con mayor alcance en México durante la pandemia de COVID–19
Luis Buñuel, durante su estancia en México, gestó una filmografía que le posicionó como director imprescindible del siglo XX.