
Viruela del mono: qué hacer en verdad, más allá de la estigmatización gay
La OMS ha alertado frente a la viruela del mono. Sin embargo, sus palabras no fueron las correctas y esto no debe hacernos bajar la guardia.
La OMS ha alertado frente a la viruela del mono. Sin embargo, sus palabras no fueron las correctas y esto no debe hacernos bajar la guardia.
‘Punto de inflexión’ de Netflix examina las consecuencias del día que marcó decisivamente la geopolítica en este siglo: el 11 de septiembre de 2001.
La controversia sobre si vacunar o no a los menores de edad en México continua, sobre todo en grupos de 5 a 11 años.
Mientras tanto, ya hay certeza para los jóvenes de 15 a 17 en el país.
El 17 de noviembre de 2019, un hombre de 55 años enfermó de una neumonía desconocida que habría de cambiar al mundo. Aquí el recuento de los turbulentos 2019 y 2020, los primeros dos años de la pandemia.
Si creemos que nuestros gustos son genuinos e inocentes políticamente hablando, tal vez debamos pensarlo dos veces.
Mientras el gobierno de México asegura que aún no existe evidencia suficiente para vacunar a menores de edad, EEUU y Canadá preparan la aprobación para inmunizar a la niñez de 5 a 11 años.
Más de 4 mil afroamericanos fueron linchados entre 1880 y 1950, un espectáculo de odio racial que, desde la supremacía blanca, lanzó un mensaje claro tras el fin de la esclavitud: no somos iguales.
La historia trans en México no se rescata leyendo pura teoría extranjera. ¿Dónde están nuestros relatos y nuestros íconos nacionales?
Marie Stopes tiene nueva campaña. Hagamos un ejercicio crítico alrededor de ella y avancemos juntas en su proyección, divulgación y perfeccionamiento.
El lanzamiento de la Crew Dragon de SpaceX en asociación con la NASA marca el inicio de una nueva carrera espacial protagonizada por multimillonarios y empresas privadas que cambiarán radicalmente los fines con los que se había viajado al espacio en el pasado.
Silvia Pinal, ícono del cine mexicano y musa de Buñuel, falleció la tarde del 28 de noviembre a los 94 años. Repasamos la historia del encuentro entre la actriz y el director español y cómo lograron hacer cine de arte en este país para el mundo entero
No sorprende que en un país en el que la muerte es parte esencial de la cultura, tengamos una amplia colección de películas de terror que alteran —para bien o para mal— los sentidos
Ante la monotonía, Taboada se arriesgó y apostó por una propuesta cinematográfica atrevida pero necesaria para su época.
No sorprende que en un país en el que la muerte es parte esencial de la cultura, tengamos una amplia colección de películas de terror que alteran —para bien o para mal— los sentidos.
Dos de los nombres clave en la cinematografía mexicana y la historia de cómo lograron hacer cine de arte en este país para el mundo entero.
¿Cine en vivo? Sí. En la cuenta de Filmin Latino se está experimentando con esto. Ve allá y descubre esta propuesta esta propuesta de Archer Troy y Humano.
FICM Presenta en línea es un programa para ver en la comodidad de tu hogar lo mejor del cine mexicano. Estos son los títulos para la última semana de mayo.
El tercer ciclo de FICM presenta en línea estará disponible hasta el 17 de mayo con 21 largometrajes, documentales y cortometrajes mexicanos. Así puedes verlos gratis:
Ambulante en Casa es la propuesta de llevar a la digitalidad el festival documental con mayor alcance en México durante la pandemia de COVID–19
Luis Buñuel, durante su estancia en México, gestó una filmografía que le posicionó como director imprescindible del siglo XX.