
‘Prima facie’: una crítica al sistema de justicia cargada de sororidad y empatía
El poderoso monólogo de Suzie Miller arrasa en Ciudad de México de la mano de una Regina Blandón magnética y anuncia una segunda temporada en el Teatro Helénico
El poderoso monólogo de Suzie Miller arrasa en Ciudad de México de la mano de una Regina Blandón magnética y anuncia una segunda temporada en el Teatro Helénico
Ana Elena Mallet es una curadora especializada en diseño. Habla con nosotros sobre sus impresiones del sector cultural durante la pandemia en México.
¿Cómo se vive la pandemia desde la perspectiva de un curador y una galería independientes en el mundo del arte? Marco Valtierra opina.
«Algo que he notado mucho en la comunidad creativa que me rodea es la solidaridad. Una red de apoyo para salvarnos». – Talía Cu
Johann Mergenthaler habla sobre el pasado, presente y futuro (posible) de la Moda en México, considerando los aprendizajes durante la pandemia por COVID-19.
Olympia de la Macorra nos platica sobre Void, sus acciones creativas durante la pandemia y las posibilidades que encuentra en el México post-pandemia.
Juan Carlos, dramaturgo y ensayista, habla con nosotros sobre sus reflexiones durante la cuarentena y el estado actual del Teatro y la cultura en México.
El tercer ciclo de FICM presenta en línea estará disponible hasta el 17 de mayo con 21 largometrajes, documentales y cortometrajes mexicanos. Así puedes verlos gratis:
No es el mejor crossover de la historia, pero «Qué maldición» de Snoop Dogg y la Banda MS rompió el Internet y aquí te decimos por qué.
Entre las muchas cosas que le podemos agradecer a Óscar Chávez está el retrato sonoro que hizo del país y todas sus realidades. Descanse en paz.
¿Cuáles han sido los tenis más famosos de la historia? Seguro has tenido más de un par de estas leyendas en tu clóset y, tal vez, no sabías su importancia.
Existen dos teorías sobre el origen de la silla Acapulco, un objeto sin par de diseño mexicano.
Metric es una de las bandas de rock de principio de los 2000 que ayudó a consolidar un sonido que marca una transición al nuevo milenio.
Las hermanas Lila y Lana Wachowski marcaron a toda una generación con The Matrix en 1999. La película es más que simple entretenimiento, marcó tendencia de cómo hacer cine de ciencia ficción, así como del mensaje y referencias.
La maternidad es un concepto que se cree completamente natural e instintivo, cuando más que nada es la construcción social y coactiva de lo que se espera de la mujer en sociedad. El mundo se categoriza en femenino y masculino; eso hay que cuestionarlo.
Mover un edificio puede sonar descabellado. Sin embargo, en 1930 esto fue posible gracias a la ingeniería moderna estadounidense, como acto simbólico de fortaleza ante una crisis antecesora.
El documental que examina la hazaña que realizó el equipo de volleyball femenil japonés en 1964 impulsa un debate: ¿vale la pena sacrificar el cuerpo a expensas de descomponer todo rasgo humano?