
Pollock by numbers: por qué el artista nombraba sus pinturas con números
El artista de Wyoming, Jackson Pollock, solía enumerar sus pinturas en vez de darles un título; y allí se esconde su aportación más grande.
El artista de Wyoming, Jackson Pollock, solía enumerar sus pinturas en vez de darles un título; y allí se esconde su aportación más grande.
La bomba atómica que cayó en Hiroshima no solo puso fin a la Segunda Guerra Mundial. También reveló temores inéditos que acompañaron la humanidad en lo sucesivo y dibujaron una actitud que permeó a la cultura del resto del siglo XX
Renaissance de Beyoncé es un homenaje a los orígenes de la música que hoy escuchamos y a los artistas que le gestaron
Everything, Everywhere All at Once lleva la cuestión del multiverso a un punto crítico que puede caer en el absurdo, donde TODO es posible.
Qué significa el logo de Air Jordan se responde de muy distintas maneras. Analizando su diseño, estudiando su impacto… Déjalo en nuestras manos…
La película biográfica de Elvis es un retrato de la sociedad estadounidense, a través de la vida de un hombre que ha marcado al mundo entero.
La silla ovejo, creada por el bumangués Jaime Gutiérrez Lega es una de las piezas de diseño más importantes en América Latina.
La silla Butaque de Clara Porset es uno de los diseños mestizos que revolucionó el panorama y la apreciación culturales en nuestro país.
Descubre las maravillas de la silla Bowl, un diseño de Lina Bo Bardi que abrió las puertas para las estéticas que conocemos hoy.
La lámpara de mimbre es uno de los objetos más tradicionales que se tienen en el mundo de la artesanía y el diseño en México.
Silvia Pinal, ícono del cine mexicano y musa de Buñuel, falleció la tarde del 28 de noviembre a los 94 años. Repasamos la historia del encuentro entre la actriz y el director español y cómo lograron hacer cine de arte en este país para el mundo entero
No sorprende que en un país en el que la muerte es parte esencial de la cultura, tengamos una amplia colección de películas de terror que alteran —para bien o para mal— los sentidos
Ante la monotonía, Taboada se arriesgó y apostó por una propuesta cinematográfica atrevida pero necesaria para su época.
No sorprende que en un país en el que la muerte es parte esencial de la cultura, tengamos una amplia colección de películas de terror que alteran —para bien o para mal— los sentidos.
Dos de los nombres clave en la cinematografía mexicana y la historia de cómo lograron hacer cine de arte en este país para el mundo entero.
¿Cine en vivo? Sí. En la cuenta de Filmin Latino se está experimentando con esto. Ve allá y descubre esta propuesta esta propuesta de Archer Troy y Humano.
FICM Presenta en línea es un programa para ver en la comodidad de tu hogar lo mejor del cine mexicano. Estos son los títulos para la última semana de mayo.
El tercer ciclo de FICM presenta en línea estará disponible hasta el 17 de mayo con 21 largometrajes, documentales y cortometrajes mexicanos. Así puedes verlos gratis:
Ambulante en Casa es la propuesta de llevar a la digitalidad el festival documental con mayor alcance en México durante la pandemia de COVID–19
Luis Buñuel, durante su estancia en México, gestó una filmografía que le posicionó como director imprescindible del siglo XX.