
Eclipse lunar total: a qué hora, cuándo y cómo ver la Luna de sangre esta noche
La Luna roja aparecerá en el cielo nocturno a las 12:26 de la mañana del viernes 15 de marzo, y permanecerá con esa tonalidad durante poco más de una hora
La Luna roja aparecerá en el cielo nocturno a las 12:26 de la mañana del viernes 15 de marzo, y permanecerá con esa tonalidad durante poco más de una hora
¿Vacío existencial? ¿Dormir se hace una manera de pasar las horas y despiertas en medio de la noche para preguntarte qué tienes? Lee esto. Te interesa.
Balmori es una terraza en La Roma que ha redefinido la experiencia culinaria y de mixología en la ciudad. Conoce sus últimas propuestas y déjate sorprender.
Si estás buscando una experiencia totalmente satisfactoria de ejercicio y wellness en la CDMX, Technogym es una palabra que no dejarás de escuchar.
Qūentin Café abrió su nueva sucursal en el corazón de La Condesa. ¿Ya te preparaste para una bebida perfecta y repensar el lugar en donde te has sentado?
Mikaella Fest llevó a cabo su 2ª edición para demostrar cómo en México se renuevan los espacios culturales y SMA es una de sus más grandes sedes.
TierrAdentro Centro Cultural y Café llega a la Juárez, a unos pasos del Paseo de la Reforma con pizzas voladoras y distintos métodos de extracción de café.
A celebrarse los días 13 y 14 de julio, 2019, esta edición de Sneaker Fever amerita atención entre expertos, aficionados y recién interesados en el tema.
¿Vas a visitar Praga por primera vez? Ten en cuenta estos diez lugares que deben ser parte de tus pininos por la ciudad.
La Noche de Museos llega a la Ciudad de México cada último miércoles del mes ofreciendo un horario ampliado para recorrer exposiciones además de otras actividades como desfiles, visitas guiadas, conciertos y talleres.
Si uno busca una taquería que, más que bajar los efectos del alcohol, sea cálida y de buen gusto, Los Molcajetes en Ciudad Neza son la respuesta a todo.
Año Nuevo es una fecha que parece ir muy en serio, no solamente por lo simbólico de terminar todo un año lleno de intensidad y experiencias vividas a un tiempo subjetivo (al ritmo de cada quien, pues), sino por las promesas del próximo en llegar.
Los museos no sólo evocan a la memoria para mostrar de la capacidad humana en las artes; también para recordar las atrocidades que nuestra especie ha cometido en contra de ella misma.
La melancolía. Ese afecto que vuelve cada invierno revisando el pasado y mirando con anhelo hacia el porvenir que nos aguarda.
La arquitectura hostil coarta el uso común de un espacio público donde las personas se encuentran y a partir del diseño lo hace inhabitable, inaccesible e intocable.
La masculinidad esperada para los hombres en sociedad no está determinada por ningún factor biológico, sino condicionada por lo social.
No querer celebrar nada (o hacerlo a tu manera) es completamente válido. Romper con las expectativas irreales de esta época es el punto de partida para dejar de padecerla.