
5 acciones para combatir la homofobia, bifobia y transfobia todos los días
Repasemos qué es la homofobia, bifobia y transfobia hoy por hoy, planteando sus urgencias y soluciones a la mano.
Repasemos qué es la homofobia, bifobia y transfobia hoy por hoy, planteando sus urgencias y soluciones a la mano.
Más de 4 mil afroamericanos fueron linchados entre 1880 y 1950, un espectáculo público de odio racial que manifestaba el control y la dominación sobre sus cuerpos aún después del final de la esclavitud
Desde su taller de carpintería, Juana Garrido no sólo reafirma su existencia conjugando el montañismo y la antropología, también la de su hermana Viviana, quien desapareció hace 4 años y la de miles de personas desaparecidas
La gran fiesta del fútbol arranca rodeada de un halo de podredumbre, el mismo que hace diez años eligió Qatar como sede del Mundial de 2022
Breve recuento de lo ocurrido antes y después del 2 de octubre 1968 en México. Una de las peores masacres políticas perpetradas por el mismo Gobierno.
A ocho años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, las familias enfrentan un entramado de impunidad, órdenes de aprehensión no ejecutadas, inmunidad del Ejército y el abandono de un gobierno que prometió resolver el caso
Mientras su familia lo buscaba, el niño Braulio pasó seis años en una fosa común, víctima de una desaparición administrativa en Ciudad de México
Estamos ante una frenética carrera de adaptación en la que el virus toma ventaja con cada nueva variante que presenta versiones mejoradas de sí mismo… ¿cuándo terminará todo esto?
¿Hay más temblores en septiembre? ¿Por qué el riesgo sísmico es mayor en Ciudad de México? ¿Cuándo se activa la alerta sísmica? Todas las claves para entender mejor los sismos en México
Más de cuatro años después del feminicidio de Diana Velázquez, su familia consiguió una sentencia condenatoria acompañada de mujeres que buscan transformar la realidad del país. Así ha sido su largo camino contra el olvido y la impunidad
Silvia Pinal, ícono del cine mexicano y musa de Buñuel, falleció la tarde del 28 de noviembre a los 94 años. Repasamos la historia del encuentro entre la actriz y el director español y cómo lograron hacer cine de arte en este país para el mundo entero
No sorprende que en un país en el que la muerte es parte esencial de la cultura, tengamos una amplia colección de películas de terror que alteran —para bien o para mal— los sentidos
Ante la monotonía, Taboada se arriesgó y apostó por una propuesta cinematográfica atrevida pero necesaria para su época.
No sorprende que en un país en el que la muerte es parte esencial de la cultura, tengamos una amplia colección de películas de terror que alteran —para bien o para mal— los sentidos.
Dos de los nombres clave en la cinematografía mexicana y la historia de cómo lograron hacer cine de arte en este país para el mundo entero.
¿Cine en vivo? Sí. En la cuenta de Filmin Latino se está experimentando con esto. Ve allá y descubre esta propuesta esta propuesta de Archer Troy y Humano.
FICM Presenta en línea es un programa para ver en la comodidad de tu hogar lo mejor del cine mexicano. Estos son los títulos para la última semana de mayo.
El tercer ciclo de FICM presenta en línea estará disponible hasta el 17 de mayo con 21 largometrajes, documentales y cortometrajes mexicanos. Así puedes verlos gratis:
Ambulante en Casa es la propuesta de llevar a la digitalidad el festival documental con mayor alcance en México durante la pandemia de COVID–19
Luis Buñuel, durante su estancia en México, gestó una filmografía que le posicionó como director imprescindible del siglo XX.